¿Cómo diferenciar gamba blanca de Huelva?

¿Cómo diferenciar gamba blanca de Huelva? - Saborea Huelva

Para empezar un poquito de latín. La gamba blanca de Huelva tiene el nombre científico «Parapenaeus longirostris» así que si en la etiqueta aparece otro, no es la misma especie.

Otro punto de diferencia está en la forma del cuerpo. La gamba blanca de Huelva es muy estilizada, tanto en los bigotes como en el dorsal. A diferencia de las gambas cogidas en otros países, o las que encuentras en supermercados, la gamba blanca tiene el cuerpo delgado, y se afila en la curva del dorsal.

Gracias a la alimentación del Guadalquivir y el parque de Doñana, la gamba blanca onubense tiene un sabor muy marítimo en la cabeza, y es un poquito transparente. Anaranjada clara cuando se cuece.

La FAO también es una parte importante del etiquetado, indica la zona de pesca, así la FAO 27-34 es la numeración para todo el marisco que se captura en la zona del Golfo de Cádiz. Mientras que la FAO 47 o 51 es de marisco procedente de África, y la FAO 37 es la del Mediterráneo.

¿Dónde comprar gamba blanca de Huelva?

Ésa es una respuesta fácil, puedes comprar la gamba blanca en las lonjas de Isla Cristina y Ayamonte. Si no vives cerca de estas dos localidades onubenses, siempre puedes comprar gamba blanca online a través de nuestra web. Sólo tienes que mirar nuestra lista de productos de marisco, elegir el tamaño y te la enviamos directamente a casa.

¿Cómo diferenciar gamba blanca de Huelva? - Saborea Huelva
Diferentes calibres y tamaños

¿Qué diferencia poseen las gambas de Saborea Huelva?

En primer lugar, todo es capturado salvaje en las costas de Huelva. Sólo te llegará gamba blanca pescada por arrastre en el Golfo de Cádiz.

Nosotros nos ocupamos mucho de la selección y la presentación. Es decir, escogemos cada pieza a mano para ordenarlas en cajas de madera con gel isotermo, toallitas para las manos y todo dentro de una caja de porexpan.

Nuestras gambas blancas se envían con agencia en Frío en 24h desde que salieron del mar. Y se mantendrán frías en el interior gracias a su gel isotermo. Por ello, cuando te lleguen podrás cocinarlas, comerlas si están cocidas o si quieres, congelarlas para comerlas otro día.

Si quieres ver diferentes formas de prepararlas visita nuestro apartado Recetas para encontrar ideas de servir gambas blancas en aperitivos, cenas o almuerzos.