Damos paso a la primavera con nuestra receta más alegre y colorida, una delicia de pez espada con vinagreta de gambas para chuparse los dedos.
Para ello vamos a necesitar:
- 700 g. de pez espada
- 300 g. de gamba blanca de Huelva cruda talla M
- 2 cebolletas
- 3 dientes de ajo
- 1 berenjena
- 2 tomates de ensalada
- 1 pimiento morrón
- 50 g. de jamón ibérico
- 1 limón
- Perejil y orégano
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
Cantidad recomendada para 3/4 personas.
Comenzamos con la preparación de la vinagreta. Pelamos las gambas, reservamos los cuerpos y añadimos en una sartén las cáscaras y las cabezas. Las doramos a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Como truco, estrujamos las cabezas para que salga todo el jugo. Una vez doradas, desechamos las cáscaras y cabezas y reservamos el aceite.
Mientras tanto, y para continuar con nuestra receta de pez espada con vinagreta de gambas, pelamos y picamos 1 cebolleta, los ajos y la berenjena. Salpimentamos todo y lo rehogamos en una sartén a fuego medio/alto hasta que notemos que la berenjena está bien hecha.
Pasamos ahora a preparar el pez espada. Debemos cortarlo en trozos redondos o cuadrados, de manera que sean iguales para poder montarlos uno sobre otro. Os recomendamos hacerlo con la ayuda de un aro o cuadrado metálico pequeño. Reservamos
Retiramos las verduras ya rehogadas del fuego. Reservamos 8 cuerpos de gambas y picamos el resto y las mezclamos con las verduras.
Para el siguiente paso, vamos a usar la bandeja del horno, sobre la que colocaremos una lámina de papel vegetal.
Colocamos sobre ella un trozo ya cortado de pez espada y salpimentamos. Sobre este, extendemos una capa de verduras y volvemos a colocar otro trozo de pez espada. Decoramos con 2 gambas, salpimentamos y añadimos un poco de aceite de oliva virgen estra por encima. Así hasta terminar con todos los ingredientes.
Introducimos en el horno precalentado a 185º durante 10 minutos.
Ahora, ha llegado el momento de utilizar el aceite con el que doramos las cabezas y cáscaras de las gambas para terminar de elaborar la vinagreta.
Colamos el aceite y le agregamos la cebolleta que nos sobra, el pimiento morrón, el jamón ibérico y un poco de perejil. Todo bien picado. Añadimos también una cuchara pequeña de orégano y un chorrito de jugo de limón. Mezclamos todo bien.
A continuación, y ya para terminar, lavamos y cortamos en finas rodajas los tomates. Colocamos como base en un plato o bandeja, y sobre estos colocamos el pez espada que hemos preparado en el horno, manteniendo la presentación. Una vez tengamos todo montado, aliñamos con nuestra vinagreta.
Esta receta de pez espada con vinagreta de gambas puede tomarse tanto fría como caliente. Te aseguramos que te sorprenderá su sabor.