Hoy os traemos una receta francesa, el bisque o crema de carabineros. El bisque se puede hacer con gambas, langostinos, carabineros, cangrejos, etc., es el ingrediente principal, el que aportará todo el sabor a la crema. Para ello se saltea el marisco sin pelar (pudiendo retirar algunos cuerpos para la terminación del plato, aunque también hay quien lo hace únicamente a partir de las cabezas y cáscaras) en un recipiente al fuego con mantequilla o aceite, el calor extrae sus jugos y las reacciones de Maillard enriquecen el sabor.
El sabor intenso del marisco y la textura cremosa de esta receta la hacen ideal para cenas en familia o amistades. Se puede servir caliente para invierno y fría en verano.
Como la crema de carabineros tiene un sabor potente e intenso, puedes servirla como entrante o incluso poner un vasito para comenzar una cena o almuerzo de forma muy especial. Si te animas a hacerla, cuenta con nuestros carabineros que puedes comprar aquí.
Ingredientes
Para 6 personas
- 500 gr Carabineros XL
- Cebolleta 1
- Puerro 1
- Zanahoria 2
- Brandy o cognac 10 ml
- Caldo de pescado o fumet
- Arroz bomba 30 g
- Cebollino al gusto
Cómo hacer crema de carabineros
Dificultad: Media
- Tiempo total 1 h
- Elaboración 30 m
- Cocción 30 m
Para comenzar, preparamos un fondo con 2 zanahorias picadas en rodajas, un puerro y media cebolleta, cocinándolos a fuego lento sin que se lleguen a dorar. Pelamos los carabineros reservando la carne de sus colas para servir. Las cáscaras del cuerpo, las cabezas y el coral, las usaremos para hacer la crema incorporándolas al fondo.
Tras rehogarlas un rato y apretar con la cuchara para que salgan los jugos de la cabeza de los carabineros, añadimos un chorreón de coñac y flambeamos con cuidado para eliminar el alcohol mientras seguimos removiendo.
Cocción
Incorporamos el caldo de pescado de roca y el arroz dejamos cocer durante 15 a 20 minutos. Trituramos todo en el robot de cocina, turmix o Thermomix y después lo pasamos por el colador fino para obtener una crema sin restos de las cáscaras del marisco.
Si fuera necesario dar más cuerpo a la crema, la volvemos a poner a calentar y añadimos una cucharadita de maizena disuelta en agua fría. Para terminar, ensartamos los cuerpos de los carabineros en unas brochetas para que queden bien estirados y los doramos a la plancha, para servir con la crema o bisque de carabineros. Decoramos con unas gotas de aceite de oliva y espolvoreamos con cebollino picado.
Con qué acompañar la crema de carabineros
Puedes servir esta crema de carabineros con trocitos de carabinero cortado dentro o colocar los carabineros pelados en el exterior del plato para que luzcan más. Te recomendamos un buen vino blanco bien frío para acompañar este delicioso plato de cuchara que puedes servir como entrante y completar el menú con una lubina a la sal.
El resultado es una crema de carabineros muy suave al paladar, un plato de alta cocina que se debe elaborar con la mejor materia prima para que resulte exquisito. Y esa materia prima, en mariscos, te la lleva a casa Saborea Huelva.