Poke bowl de atún rojo

Poke bowl de atún rojo - Saborea Huelva

Origen del poke bowl

Aparentemente, la mayoría de la gente sabe que el poké es un plato típico de Hawai, pero pocos saben que fue ‘inventado’ por los pescadores, quienes condimentarían los cortes de su captura diaria (Pohkay) mientras se sentaban en sus botes y se los comían.

El Poke Bowl se asemeja al Chirashi japonés. En japonés, Chirashi significa «diseminados»; podríamos decir que el Chirashi es una especie de sushi deconstruido presentado en un bol, con todos los ingredientes que lo componen: pescado, aguacate, algas marinas y arroz. El Poke Bowl es más bien una ensalada de pescado.

También existen similitudes entre el Poke Bowl y el Ceviche, un plato tradicional latinoamericano compuesto de pescado crudo cortado en trozos pequeños y marinado en zumo de limón y chile fresco.

Nuestra receta

Esta semana os traemos nuestra receta de Poke Bowl de atún rojo de Huelva. Marinado en salsa de soja es la base de la receta original. Para acompañar se añade aguacate en rodajas, algas, anacardos o nueces de macadamia, cebolla morada picada, mango fresco, jengibre y arroz, todo servido en un bol.

Es un plato completo y muy saludable, ya que los alimentos que lo componen son frescos, bajos en calorías y saciantes: el arroz proporciona una buena fuente de energía, el pescado crudo y el aguacate son una fuente importante de proteínas y Omega 3, y el jengibre constituye un excelente antiséptico. Por eso en Instagram se ha convertido en la alternativa a la comida rápida.

Receta de Poke Bowl de atún rojo

Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 g de atún rojo fresco
  • 200 g de arroz integral cocido
  • Un aguacate en su punto
  • Una zanahoria
  • Un trozo de col lombarda
  • Un mango maduro
  • Un puñado de setas shiitake deshidratadas
  • Unos rabanitos
  • Un puñado de tirabeques
  • Una lima pequeña
  • Un trocito de jengibre fresco
  • Medio diente de ajo
  • 5 cucharadas soperas de aceite de sésamo
  • 3 cucharadas soperas de salsa de soja (baja en sal)
  • Semillas de sésamo tostadas
  • Sal
  • Pimienta

Cómo preparar el Poke Bowl de atún rojo marinado

Nosotros vamos a marinar el atún en aceite de sésamo, jengibre y soja. Lo bueno de este tipo de recetas es que la podéis personalizar usando el cereal y las verduras/frutas que más os gusten.

  1. Marinamos el atún. Mezclamos en un bol grande el aceite de sésamo, la salsa de soja, el jengibre fresco rallado, el ajo rallado, la ralladura de la lima y unas semillas de sésamo. Cortamos el pescado en daditos o láminas, y lo dejamos macerar en el frigorífico toda la mañana, hasta la hora de servir.
  2. Hidratamos las setas. Mientras tanto, ponemos en remojo las setas deshidratadas en 1 litro de agua caliente dentro de un recipiente cerrado durante al menos 1 hora.
  3. Cocemos el arroz integral. Una vez hidratadas las setas, colamos el caldo y reservamos las setas. Cocemos el arroz en el caldo de las setas con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez hecho el arroz, lo dejamos enfriar por completo (lo podemos pasar por agua fría y dejarlo escurrir para que se enfríe más rápido, o cocerlo la víspera).
  4. Preparamos todas las verduras.
    1. Cocemos los tirabeques al vapor pero dejándolos crujientes. Los dejamos enfriar y los reservamos.
    1. Cortamos la lombarda y la zanahoria en juliana y las reservamos.
    1. Los rabanitos en rodajitas y los reservamos.
    1. El mango y el aguacate en láminas, los rociamos con el zumo de lima para que no se oxiden y los reservamos.
  5. Montamos el Poke Bowl. Introducimos una ración de arroz integral hervido en unos boles individuales. Colocamos encima todos los ingredientes según nuestro gusto: el pescado marinado (reservamos el caldo), las setas y todas las verduras. Añadimos un poco más de aceite de sésamo (o de oliva) al caldo del marinado, zumo de lima o de limón y lo vertemos todo encima del Poke Bowl.
  6. Sugerencia de Saborea: Podéis añadirle gambas o langostinos pelados para hacerla una receta aún más marinera.
Poke bowl de atún rojo - Saborea Huelva

Como veis es una receta fácil, muy saludable y con mucho sabor. ¡Os animamos a que la hagáis en casa a vuestro gusto!