Nuestra receta de hoy puede resultar un poco más complicada, pero si te has atrevido con las anteriores, te animamos a que pongas a prueba tus dotes culinarias con este gallete de merluza y gambas. Verás que con nuestra ayuda, seguro que puedes.
Probablemente, lo primero que te preguntaras es ¿qué es el gallete? Te explicamos.
Es un tipo de masa, podríamos decir que similar a la masa de crepes, pero con distintos ingredientes. El resultado final será una masa con más cuerpo y firmeza, que nos permitirá añadir mayor cantidad de relleno.
¿No te convence? ¡No te desanimes! Puedes hacerlo con masa quebrada que encontrarás en los supermercados más habituales.
Los ingredientes principales y de calidad, como siempre, los tienes en nuestra web. ¡Para que quede de rechupete!
Cocinaremos por un lado la masa para el gallete de merluza y gambas, para la que vamos a necesitar:
- 330g de harina de trigo
- 185g de mantequilla sin sal muy fría
- 75 gramos de agua
- Orégano
En un cuenco añadimos la harina y la mantequilla troceada en dados, un poco de sal y una cuchara de postre de orégano. Mezclamos a mano hasta que se integren bien los ingredientes, y el resultado debe notarse con tacto arenoso. Añadimos a continuación el agua fría y amasamos de nuevo a mano hasta que quede todo homogéneo y formaremos una bola. Cubrimos el cuenco con papel transparente y tendrá que reposar en la nevera durante 1 hora.
Pasamos a cocinar el relleno del gallete de merluza y gambas, para el que necesitaremos:
- 300g de merluza
- 150g de gamba Blanca de Huelva cruda talla M.
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 10 tomates Cherry
- 250ml de nata de cocinar
- 125g de queso rallado
Receta para 3/4 comensales.
Picamos y sofreímos el ajo y la cebolla con aceite de oliva virgen extra a fuego medio/bajo.
Mientras esperamos, quitamos la piel de la merluza, pelamos y picamos las gambas. Cortamos todo en trozos pequeños.
Añadimos al sofrito y cocinamos. Este paso será breve, ya que, al ser trozos pequeños, veremos que rápidamente están listos.
Agregamos la nata, el queso, un poco de sal y pimienta y mezclamos. Es necesario atemperar antes de incluir el relleno en la masa.
Sacamos nuestra masa de la nevera, o la masa quebrada que hayamos comprado, y las estiramos con un rodillo sobre una base de harina, en una superficie plana. La harina nos será de gran ayuda para que no se pegue.
Colocamos sobre un molde de poca altura, con papel vegetal o de horno en la base, de manera que los bordes de la masa sobresalgan para luego cubrir el relleno.
Añadimos el relleno que ya debe haber perdido temperatura, y colocamos los tomates cherrys cortados encima. Arropamos con los bordes, sin necesidad de que quede totalmente cubierto el relleno.
Horneamos durante 30 minutos a 190 grados y listo. Una auténtica delicia.
¿¿Nos cuentas como te ha ido la receta del gallete de merluza y gambas??